La Dinastía Tang y el Surgimiento de Chang'an: La Capital Cosmopolita

¡Bienvenidos a Tigres y Dragones, el lugar donde la cultura asiática cobra vida! Sumérgete en un viaje fascinante a través de la historia, el arte, la filosofía y la rica herencia de Asia. En nuestro artículo principal, "La Dinastía Tang y el Surgimiento de Chang'an: La Capital Cosmopolita", descubrirás los misterios y maravillas de una de las épocas más vibrantes de la historia china. Prepárate para explorar la fascinante civilización de la Dinastía Tang y la magnífica ciudad de Chang'an. ¿Listos para embarcar en esta aventura?

Índice
  1. Introducción a la Dinastía Tang y el Legado de Chang'an
    1. Orígenes de la Dinastía Tang: Fundación y Primeros Emperadores
    2. Chang'an: Un Espejo del Poder y Cultura Tang
  2. El Ascenso de la Dinastía Tang y la Planificación de Chang'an
    1. Construcción y Diseño Urbano de Chang'an bajo el Emperador Taizong
  3. Chang'an Durante la Dinastía Tang: Una Metrópolis en Auge
    1. La Vida en Chang'an: Sociedad y Cotidianidad en la Capital
    2. La Influencia Económica y Comercial de la Ruta de la Seda
  4. La Cultura y el Arte en la Cúspide del Poder Tang
    1. Arquitectura y Arte: La Gran Pagoda del Ganso Salvaje y las Cuevas de Mogao
  5. Religión y Filosofía Durante el Período Tang
    1. El Confucianismo y el Taoísmo: Influencias en la Administración Tang
  6. El Declive de la Dinastía Tang y el Destino de Chang'an
    1. El Final de una Era: Causas y Consecuencias del Colapso Tang
  7. El Legado de Chang'an y el Impacto de la Dinastía Tang en la Historia China
    1. La Continuidad Cultural: De Chang'an a Xi'an
    2. La Dinastía Tang en la Memoria Histórica de China
  8. Preguntas frecuentes
    1. 1. ¿Cuál fue la importancia de la Dinastía Tang en la historia de China?
    2. 2. ¿Qué papel desempeñó Chang'an durante la Dinastía Tang?
    3. 3. ¿Cómo influyó la Dinastía Tang en el arte y la filosofía asiática?
    4. 4. ¿Cuáles fueron los logros más destacados de la Dinastía Tang en términos de exploración?
    5. 5. ¿Cómo puedo aprender más sobre la historia y la cultura de la Dinastía Tang y Chang'an?
  9. Reflexión final: El legado perdurable de la Dinastía Tang y Chang'an
    1. ¡Gracias por formar parte de la comunidad de Tigres y Dragones!

Introducción a la Dinastía Tang y el Legado de Chang'an

Una fotografía detallada de las bulliciosas calles de Chang'an durante la Dinastía Tang, capturando la vibrante atmósfera de la capital cosmopolita

La Dinastía Tang, que gobernó China desde el 618 hasta el 907 d.C., fue una época de gran esplendor en la historia del país. Durante este período, China experimentó un florecimiento cultural, artístico y tecnológico que la posicionó como una de las potencias más influyentes del mundo. Uno de los hitos más significativos de este período fue el surgimiento de la ciudad de Chang'an como la capital cosmopolita de la dinastía, un centro de intercambio cultural y comercial que atrajo a personas de diversas partes del mundo.

El surgimiento de Chang'an como una capital cosmopolita no solo marcó un hito en la historia de China, sino que también tuvo un impacto significativo en la configuración de la cultura, el arte y la filosofía asiática. La influencia de la dinastía Tang y la grandeza de Chang'an aún perduran en la actualidad, dejando un legado perdurable que continúa fascinando a historiadores, arqueólogos y entusiastas de la cultura asiática.

Orígenes de la Dinastía Tang: Fundación y Primeros Emperadores

La Dinastía Tang fue fundada por Li Yuan en el año 618, tras derrocar a la dinastía Sui. Bajo el gobierno de Li Yuan y sus sucesores, la dinastía experimentó un período de expansión territorial, estabilidad política y florecimiento cultural. El emperador Taizong, uno de los gobernantes más destacados de la dinastía, llevó a China a su apogeo, consolidando su poder y estableciendo un gobierno eficiente que sentó las bases para el esplendoroso reinado de la Dinastía Tang.

El gobierno de la Dinastía Tang se caracterizó por su apertura a influencias extranjeras y el fomento de intercambios culturales, lo que contribuyó a la riqueza y diversidad de su legado. Durante este período, China mantuvo relaciones con países de Asia Central, Persia, Japón y la India, lo que enriqueció su cultura y le permitió convertirse en un importante centro de intercambio comercial y cultural.

El apogeo de la Dinastía Tang no solo se reflejó en su poderío militar y territorial, sino también en su contribución al desarrollo del arte, la poesía, la música y la filosofía. Figuras destacadas como Li Bai, Wang Wei y Du Fu, entre otros, florecieron durante este período, dejando un legado poético que perdura hasta nuestros días.

Chang'an: Un Espejo del Poder y Cultura Tang

Chang'an, la capital de la Dinastía Tang, fue una ciudad de magnífica opulencia y esplendor cultural. Con una población que superaba el millón de habitantes, Chang'an se convirtió en un crisol de culturas, albergando a comerciantes, diplomáticos y eruditos de todo el mundo conocido en ese momento. La ciudad se convirtió en un centro neurálgico de intercambio cultural, donde se podían encontrar mercados, templos, academias y barrios residenciales que reflejaban la diversidad y la riqueza cultural de la época.

El esplendor de Chang'an se reflejaba en su arquitectura, con palacios suntuosos, templos majestuosos y una red de calles y avenidas que la convertían en una ciudad cosmopolita y vibrante. La influencia de Chang'an se extendió más allá de sus fronteras, convirtiéndola en un punto de referencia para otras civilizaciones y culturas.

El legado de Chang'an continúa siendo objeto de estudio e inspiración para aquellos interesados en la historia y la cultura asiática. Su impacto en el desarrollo de la civilización china y su papel como centro de influencia cultural y política durante la Dinastía Tang la convierten en un emblema perdurable de la grandeza de esta época.

El Ascenso de la Dinastía Tang y la Planificación de Chang'an

Vibrante escena callejera en el apogeo de la Dinastía Tang en Chang'an, con mercaderes y una procesión real

La Dinastía Tang, que gobernó China desde el año 618 hasta el 907, fue una época de gran esplendor y avances en la cultura, el arte y la filosofía. Uno de los aspectos fundamentales en el surgimiento de esta dinastía fue el papel desempeñado por Li Yuan, quien estableció las bases para su formación.

Li Yuan, también conocido como el Emperador Gaozu, fue el fundador de la Dinastía Tang y jugó un papel crucial en derrocar a la Dinastía Sui. Su visión estratégica y su liderazgo fueron fundamentales para unificar un país fragmentado y establecer las bases para el resurgimiento de China bajo la Dinastía Tang. Su legado perduraría a lo largo de los siglos, estableciendo un precedente para los futuros gobernantes.

El impacto de Li Yuan en la formación de la Dinastía Tang fue significativo, ya que sentó las bases para el posterior desarrollo de Chang'an, la capital cosmopolita que floreció bajo el reinado de la dinastía.

Construcción y Diseño Urbano de Chang'an bajo el Emperador Taizong

Bajo el reinado del Emperador Taizong, sucesor de Li Yuan, la ciudad de Chang'an experimentó un extraordinario crecimiento y desarrollo. El Emperador Taizong supervisó personalmente la planificación urbana y la construcción de la ciudad, estableciendo un diseño que reflejaba la grandeza y la sofisticación de la Dinastía Tang.

El diseño urbano de Chang'an se caracterizaba por sus amplias avenidas, sus imponentes palacios y sus bulliciosos mercados. La ciudad se convirtió en un crisol de culturas, atrayendo a comerciantes, viajeros y eruditos de todo el mundo conocido en ese momento. Esta diversidad cultural y la riqueza de intercambios comerciales contribuyeron a la reputación de Chang'an como una capital cosmopolita y vibrante.

El Emperador Taizong también implementó políticas que fomentaron las artes, la literatura y la filosofía, lo que contribuyó al florecimiento de la cultura durante su reinado. Esta combinación de desarrollo urbano, intercambio cultural y apoyo a las artes hizo de Chang'an un centro de innovación y creatividad que perduraría a lo largo de la historia china.

Chang'an Durante la Dinastía Tang: Una Metrópolis en Auge

Vista aérea de la bulliciosa ciudad de Chang'an en la Dinastía Tang, con pagodas, mercados y calles

La ciudad de Chang'an, capital de la Dinastía Tang, fue el epicentro de una floreciente vida social, cultural y económica. Con una población que llegó a superar el millón de habitantes, Chang'an se convirtió en una de las ciudades más grandes y cosmopolitas de su tiempo, con una diversidad de culturas y una vitalidad que la hacía única en el mundo oriental.

La sociedad en Chang'an era diversa y estratificada, con una nobleza terrateniente en la cúspide, una clase media compuesta por comerciantes, artesanos y burócratas, y una gran cantidad de campesinos y esclavos. La vida cotidiana en Chang'an estaba impregnada de una intensa actividad comercial, la práctica de diversas artes y entretenimientos, así como rituales religiosos y festivales.

Los viajeros y comerciantes que llegaban a Chang'an desde diversas partes del mundo conocido en ese momento, como Persia, India y más allá, aportaban una riqueza cultural y comercial que enriquecía la vida diaria en la ciudad. Esta diversidad cultural se reflejaba en la arquitectura, la moda, la gastronomía y las costumbres, convirtiendo a Chang'an en un crisol de influencias e ideas.

La Vida en Chang'an: Sociedad y Cotidianidad en la Capital

La vida en Cheng'an era vibrante y diversa, con una sociedad estratificada que reflejaba la complejidad y la vitalidad de la capital. La nobleza terrateniente ocupaba la cúspide de la jerarquía social, mientras que una próspera clase media de comerciantes, artesanos y burócratas contribuía al dinamismo económico y cultural de la ciudad. Por otro lado, una gran población de campesinos y esclavos sostenía la base de la sociedad, asegurando la producción de alimentos y bienes esenciales.

La vida cotidiana en Chang'an estaba impregnada de una intensa actividad comercial, la práctica de diversas artes y entretenimientos, así como rituales religiosos y festivales. La diversidad cultural proveniente de los viajeros y comerciantes que llegaban a la ciudad desde distintas partes del mundo enriquecía la vida diaria, reflejándose en la arquitectura, la moda, la gastronomía y las costumbres.

Esta complejidad y diversidad social y cultural convirtió a Chang'an en un crisol de influencias e ideas, enriqueciendo la vida de sus habitantes y consolidando su posición como una de las ciudades más cosmopolitas y vibrantes de la época.

La Influencia Económica y Comercial de la Ruta de la Seda

La Dinastía Tang presenció un florecimiento económico sin precedentes, en gran parte gracias al comercio a lo largo de la famosa Ruta de la Seda. Chang'an, como punto de partida oriental de la Ruta de la Seda, se convirtió en el epicentro del comercio internacional, facilitando el intercambio de bienes, ideas y culturas entre el este y el oeste.

El comercio a lo largo de la Ruta de la Seda no solo llevó seda, cerámica y papel de alta calidad desde China hacia Asia Central, Persia y más allá, sino que también facilitó el flujo de productos exóticos como especias, piedras preciosas, marfil, incienso y esclavos, enriqueciendo la economía y la vida cotidiana de Chang'an y sus habitantes.

Esta fluidez económica se tradujo en una expansión sin precedentes de la clase mercantil, que a su vez contribuyó a la creación de una sociedad más diversa y cosmopolita. El legado de este florecimiento económico y cultural continúa siendo una parte integral de la historia y la identidad de Chang'an y la Dinastía Tang.

La Cultura y el Arte en la Cúspide del Poder Tang

Vibrante vida en las calles de Chang'an, capital de la Dinastía Tang, con mercados, arquitectura y actividades culturales

La dinastía Tang fue una época dorada para la poesía y la literatura en China. Poetas como Li Bai y Du Fu florecieron durante este período, creando obras inmortales que aún se estudian y aprecian en la actualidad. La poesía de Li Bai se caracterizaba por su belleza lírica y su habilidad para capturar la esencia de la naturaleza y las emociones humanas. Por otro lado, Du Fu fue conocido por su estilo reflexivo y su capacidad para abordar temas sociales y políticos en sus versos. Estos dos poetas, entre muchos otros, contribuyeron significativamente al rico legado literario de la dinastía Tang, estableciendo un estándar de excelencia que perdura hasta nuestros días.

La literatura durante la dinastía Tang no se limitaba únicamente a la poesía. Se desarrollaron también formas de prosa altamente estilizadas, como el ensayo y la crónica histórica. Estos escritos proporcionan una visión fascinante de la vida y la cultura en la antigua China, ofreciendo perspectivas únicas sobre la sociedad, la política y las creencias de la época.

El legado literario de la dinastía Tang continúa siendo una fuente de inspiración y estudio, demostrando la profundidad y la riqueza del pensamiento y la expresión artística en la China antigua.

Arquitectura y Arte: La Gran Pagoda del Ganso Salvaje y las Cuevas de Mogao

La arquitectura y el arte durante la dinastía Tang reflejaban la grandeza y el esplendor de esta época. Un ejemplo destacado de la arquitectura de este período es la Gran Pagoda del Ganso Salvaje, ubicada en la ciudad de Xi'an. Esta imponente estructura, construida para albergar sutras budistas traídos de la India, es un testimonio duradero del intercambio cultural entre China y otras regiones del mundo durante la dinastía Tang.

Otro tesoro artístico de este período son las Cuevas de Mogao, situadas en la Ruta de la Seda. Estas cuevas albergan impresionantes murales, esculturas y manuscritos que ilustran la interconexión de influencias culturales y religiosas en la China de la dinastía Tang. El arte en las Cuevas de Mogao es un testimonio concreto de la diversidad y la creatividad que florecieron en esta época de esplendor cultural.

La arquitectura y el arte de la dinastía Tang continúan siendo fuentes de admiración y estudio, brindando una ventana única a la majestuosidad y la sofisticación de esta fascinante era en la historia china.

Religión y Filosofía Durante el Período Tang

Vibrante escena callejera en la capital de la Dinastía Tang, Chang'an, con edificios ornamentados y gente realizando sus actividades diarias

La Dinastía Tang fue un período de gran florecimiento cultural en la antigua China, y la ciudad de Chang'an, su capital, era un crisol de influencias religiosas y filosóficas. El Budismo desempeñó un papel crucial en la vida de la ciudad, ya que experimentó una expansión significativa durante este período.

La influencia del Budismo se reflejó en la arquitectura, el arte y las prácticas religiosas de Chang'an. Numerosos templos budistas, pagodas y esculturas de Buda se erigieron en la ciudad, lo que evidenciaba la importancia de esta religión en la vida cotidiana de los habitantes de Chang'an. Los monjes y monjas budistas desempeñaron un papel activo en la sociedad, brindando servicios religiosos, educativos y de atención médica a la población.

La expansión del Budismo en Chang'an también trajo consigo una diversidad cultural, ya que monjes y eruditos de otros países viajaron a la ciudad para intercambiar conocimientos y tradiciones. Este intercambio contribuyó a la atmósfera cosmopolita de Chang'an, consolidando su reputación como una ciudad de apertura y diversidad.

El Confucianismo y el Taoísmo: Influencias en la Administración Tang

Si bien el Budismo era una fuerza cultural dominante en Chang'an, el Confucianismo y el Taoísmo también desempeñaron roles significativos en la vida política y social de la dinastía Tang. El Confucianismo, con su énfasis en la ética, la moral y la gobernanza, influyó en la administración y la burocracia del imperio. Los exámenes imperiales, basados en los textos confucianos, se convirtieron en la principal vía para acceder a cargos gubernamentales, consolidando así la influencia de esta filosofía en la estructura del poder.

Por otro lado, el Taoísmo, con su enfoque en la armonía con la naturaleza y la búsqueda de la inmortalidad, también dejó su huella en la sociedad tang. Los emperadores y la élite gobernante a menudo patrocinaban prácticas taoístas, como la alquimia y la búsqueda de elixires de longevidad, lo que reflejaba la influencia de esta filosofía en las creencias y prácticas de la élite gobernante.

Durante la Dinastía Tang, la ciudad de Chang'an fue el epicentro de un florecimiento cultural que abarcaba múltiples corrientes religiosas y filosóficas. El Budismo, el Confucianismo y el Taoísmo coexistieron y se entrelazaron de maneras complejas, dando forma a la vida cotidiana y la gobernanza del imperio chino.

El Declive de la Dinastía Tang y el Destino de Chang'an

Vista panorámica de la antigua ciudad de Chang'an durante la Dinastía Tang, con bulliciosas calles y majestuosa arquitectura imperial

La Dinastía Tang, conocida por su esplendor y avances en múltiples aspectos, se enfrentó a numerosas rebeliones internas que minaron su estabilidad y contribuyeron a su eventual colapso. Una de las rebeliones más significativas fue la liderada por An Lushan, un general de etnia no han que se alzó en armas contra el gobierno central en el año 755 d.C. Esta rebelión, conocida como la Rebelión de An Lushan, tuvo consecuencias devastadoras para la dinastía y la capital Chang'an.

La Rebelión de An Lushan fue el resultado de tensiones sociales y políticas que habían ido acumulándose en el imperio durante décadas. La corrupción, los altos impuestos y las tensiones étnicas contribuyeron al descontento generalizado entre la población, lo que creó las condiciones propicias para el estallido de la rebelión. La toma de Chang'an por las fuerzas rebeldes en el año 757 d.C. marcó un punto de inflexión en la historia de la dinastía Tang y de la ciudad misma.

El asedio y la toma de Chang'an por las fuerzas rebeldes provocaron un gran daño a la ciudad, así como a su población y su patrimonio cultural. Este evento representó un golpe devastador para la dinastía Tang, que nunca logró recuperar completamente su antiguo esplendor. A pesar de que la dinastía logró mantenerse en el poder durante algunas décadas más, el colapso de Chang'an a manos de An Lushan marcó el comienzo de un proceso de declive irreversible para la dinastía Tang.

El Final de una Era: Causas y Consecuencias del Colapso Tang

El colapso de la Dinastía Tang estuvo marcado por una serie de factores complejos que contribuyeron a su declive gradual. Las rebeliones internas, como la liderada por An Lushan, socavaron la autoridad central y debilitaron la capacidad del gobierno para mantener el orden y la estabilidad en el imperio. Además, la corrupción, la mala gestión económica y las tensiones internas minaron la fortaleza de la dinastía.

El fin de la Dinastía Tang tuvo consecuencias significativas para la sociedad china y para la ciudad de Chang'an. El colapso del poder centralizado llevó a un período de fragmentación política y caos, conocido como el período de los Cinco Dynasties and Ten Kingdoms (Cinco Dinastías y Diez Reinos). Durante este tiempo, la antigua capital Chang'an perdió gran parte de su importancia política y cultural, a medida que otras ciudades asumieron roles predominantes en el panorama político chino.

El colapso de la Dinastía Tang y el destino de Chang'an representan un momento crucial en la historia china, marcando el fin de una era de esplendor y el comienzo de un período de cambios y reajustes en la sociedad y la política del país. Aunque la dinastía llegó a su fin, su legado perduraría en la historia y la cultura de China, dejando una huella indeleble en la identidad del país.

El Legado de Chang'an y el Impacto de la Dinastía Tang en la Historia China

Vista detallada de la bulliciosa Chang'an durante la Dinastía Tang, con mercados coloridos y pagodas ornamentadas bajo la cálida luz del sol

La Dinastía Tang fue un periodo de gran esplendor en la historia de China, y la ciudad de Chang'an, su capital, desempeñó un papel crucial en el desarrollo y la difusión de la cultura china y asiática en general. Este florecimiento cultural y la influencia de la Dinastía Tang siguen siendo recordados y celebrados en la actualidad.

Chang'an, que ahora es conocida como Xi'an, fue el epicentro de una intensa actividad cultural, artística y comercial durante la Dinastía Tang. Como la capital cosmopolita de China, la ciudad era un crisol de influencias culturales, donde convergían las tradiciones chinas, persas, indias y otras, lo que contribuyó a enriquecer la diversidad cultural de la región.

La importancia de Chang'an en la historia de China no puede ser subestimada. Su legado perdura en la memoria colectiva de China, y sigue siendo un símbolo de la riqueza cultural y la influencia global de la Dinastía Tang.

La Continuidad Cultural: De Chang'an a Xi'an

El cambio de nombre de Chang'an a Xi'an marcó una transición significativa en la historia de la ciudad, pero también simbolizó la continuidad de su importancia cultural y política. Xi'an heredó el legado de Chang'an como centro cultural y comercial, y sigue siendo un punto de referencia clave para comprender la historia y la evolución cultural de China.

El patrimonio cultural de Xi'an es una manifestación palpable de la continuidad cultural que se remonta a la Dinastía Tang. Los Guerreros de Terracota, la Gran Pagoda del Ganso Salvaje y las murallas de la ciudad son testigos tangibles de la grandeza y la influencia perdurable de la Dinastía Tang en la región.

La transformación de Chang'an a Xi'an representa la evolución dinámica de la cultura china a lo largo de los siglos, y destaca la importancia de preservar y honrar el rico legado de la Dinastía Tang en la actualidad.

La Dinastía Tang en la Memoria Histórica de China

La Dinastía Tang dejó una huella indeleble en la memoria histórica de China. Su legado cultural, artístico y filosófico continúa siendo una fuente de inspiración y orgullo para el pueblo chino. La poesía, la pintura, la música y la filosofía de la Dinastía Tang siguen siendo veneradas y estudiadas, lo que refleja la profunda influencia de este periodo en la identidad cultural china.

La memoria histórica de la Dinastía Tang se mantiene viva a través de festivales, representaciones teatrales, exposiciones artísticas y eventos culturales que conmemoran su legado. Estas expresiones contemporáneas de aprecio por la Dinastía Tang subrayan su relevancia continua en la vida cultural y social de China.

La Dinastía Tang y su capital, Chang'an, desempeñaron un papel fundamental en la configuración de la identidad cultural china y dejaron un legado perdurable que sigue siendo celebrado y honrado en la actualidad.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuál fue la importancia de la Dinastía Tang en la historia de China?

La Dinastía Tang fue una época de gran esplendor cultural, con avances significativos en arte, poesía, tecnología y comercio.

2. ¿Qué papel desempeñó Chang'an durante la Dinastía Tang?

Chang'an fue la capital cosmopolita de la Dinastía Tang, un importante centro cultural, político y económico en Asia.

3. ¿Cómo influyó la Dinastía Tang en el arte y la filosofía asiática?

La Dinastía Tang tuvo una gran influencia en el arte y la filosofía asiática, promoviendo la creatividad y la diversidad cultural.

4. ¿Cuáles fueron los logros más destacados de la Dinastía Tang en términos de exploración?

La Dinastía Tang fue conocida por sus logros en exploración, expandiendo sus fronteras y estableciendo rutas comerciales con el resto del mundo.

5. ¿Cómo puedo aprender más sobre la historia y la cultura de la Dinastía Tang y Chang'an?

Puedes profundizar en la historia y la cultura de la Dinastía Tang y Chang'an a través de libros, documentales, museos y recursos en línea especializados en historia asiática.

Reflexión final: El legado perdurable de la Dinastía Tang y Chang'an

La influencia de la Dinastía Tang y la grandeza de Chang'an continúan resonando en la actualidad, recordándonos la importancia de la historia en la formación de nuestro mundo moderno.

La grandeza cultural y el esplendor arquitectónico de Chang'an siguen inspirando admiración y asombro en la sociedad actual. "La historia es el espejo del futuro", como dijo el historiador chino Fan Ye, y en cada rincón de Chang'an podemos encontrar lecciones atemporales que siguen moldeando nuestra percepción del mundo. "El pasado es un prólogo", William Shakespeare.

Invito a cada lector a reflexionar sobre cómo el legado de la Dinastía Tang y Chang'an puede enriquecer nuestras vidas hoy en día. Que la grandeza de su historia nos motive a buscar la excelencia en nuestras propias acciones, y que su sabiduría nos guíe hacia un futuro lleno de comprensión y respeto por las culturas que nos han precedido.

¡Gracias por formar parte de la comunidad de Tigres y Dragones!

¡Comparte este fascinante artículo sobre la Dinastía Tang y el surgimiento de Chang'an en tus redes sociales y expande el conocimiento sobre esta impactante era de la historia china! ¿Qué otros aspectos de la historia de China te gustaría explorar en futuros artículos? ¡Déjanos tus sugerencias en los comentarios y continúa descubriendo más contenidos apasionantes en tigresydragones.net!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a La Dinastía Tang y el Surgimiento de Chang'an: La Capital Cosmopolita puedes visitar la categoría Dinastías Chinas.

Articulos relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al hacer clic en Aceptar, consientes el uso de todas las cookies. Para más información o ajustar tus preferencias, visita nuestra Política de Cookies.