El Festival de Pchum Ben: Cómo Camboya Conecta con sus Ancestros

¡Bienvenidos a Tigres y Dragones, el hogar virtual de la cultura, historia, arte y filosofía asiática! Sumérgete en un mundo fascinante de tradiciones milenarias y descubre cómo Camboya conecta con sus ancestros a través del Festival Pchum Ben. En nuestra categoría de Espiritualidad y Prácticas, exploraremos en detalle este evento ancestral que te transportará a las raíces más profundas de esta asombrosa cultura. ¿Estás listo para desentrañar los misterios de este festival único? ¡Sigue leyendo y déjate cautivar por la riqueza de la tradición camboyana!

Índice
  1. Introducción al Festival Pchum Ben: Encuentro Ancestral de Camboya
    1. La Importancia del Festival Pchum Ben en la Cultura Camboyana
    2. Las Prácticas Tradicionales durante el Festival Pchum Ben
  2. Orígenes Históricos del Festival Pchum Ben
    1. Influencias Hindúes en las Tradiciones Ancestrales Camboyanas
  3. Rituales y Costumbres del Pchum Ben
    1. Las Ofrendas de Alimentos: Significado y Preparación
    2. Peregrinaciones a los Vat: El Papel de los Monasterios en Pchum Ben
    3. Los Cantos Sagrados: Mantras y Rezos Durante el Festival
  4. La Importancia Espiritual del Festival Pchum Ben en Camboya
    1. Conexión entre los Vivos y los Muertos: Filosofía Budista y Ancestros
  5. Experiencias Personales: Testimonios de la Celebración Ancestral
    1. Vivencias de Monjes en Siem Reap: La Espiritualidad del Festival
  6. Impacto Cultural y Social del Festival Pchum Ben en la Sociedad Camboyana
    1. El Festival como Herramienta de Unión Familiar y Comunitaria
    2. Preservación de la Cultura: Pchum Ben y la Identidad Nacional
  7. Aspectos Prácticos para Participar en el Festival Pchum Ben
  8. Conclusiones: El Festival Pchum Ben como Puente entre Generaciones
  9. Preguntas frecuentes
    1. 1. ¿Qué es el Festival de Pchum Ben?
    2. 2. ¿Cuándo se celebra el Festival de Pchum Ben?
    3. 3. ¿Cuál es la importancia cultural del Festival de Pchum Ben en Camboya?
    4. 4. ¿Qué actividades se realizan durante el Festival de Pchum Ben?
    5. 5. ¿Cómo se relaciona el Festival de Pchum Ben con la historia y la filosofía camboyana?
  10. Reflexión final: El legado ancestral en el Festival Pchum Ben
    1. ¡Gracias por ser parte de la comunidad de Tigres y Dragones!

Introducción al Festival Pchum Ben: Encuentro Ancestral de Camboya

Ofrendas de comida e incienso en el Festival Pchum Ben, Camboya ancestral, con colores vibrantes y templo majestuoso

El Festival de Pchum Ben es una celebración única en Camboya que honra a los ancestros y conecta a las generaciones actuales con el pasado ancestral del país. Esta festividad, que tiene lugar durante 15 días en el décimo mes del calendario jemer, es un momento de profunda reflexión, respeto y devoción hacia los antepasados. Durante este período, los camboyanos participan en rituales, visitan templos y realizan ofrendas para rendir homenaje a sus familiares fallecidos.

El Festival de Pchum Ben tiene sus raíces en las creencias del budismo theravada, la religión predominante en Camboya. Según esta tradición, durante este período los espíritus de los antepasados vagan por la tierra y se cree que al realizar ofrendas, rezar y dedicar méritos a los difuntos, se les ayuda a encontrar la paz en el más allá. Este festival es una manifestación de la profunda conexión espiritual y cultural de los camboyanos con sus antepasados, y refleja la importancia de la familia y la tradición en la sociedad camboyana.

El Festival de Pchum Ben es una celebración llena de simbolismo y significado, que ofrece una visión única de la relación entre la vida contemporánea y las tradiciones ancestrales en Camboya. A través de este festival, se evidencia la continuidad de las prácticas culturales y espirituales que han perdurado a lo largo de los siglos, y que siguen desempeñando un papel central en la vida de la nación camboyana.

La Importancia del Festival Pchum Ben en la Cultura Camboyana

El Festival de Pchum Ben desempeña un papel fundamental en la cultura camboyana, ya que fortalece los lazos familiares, promueve la reflexión sobre la mortalidad y fomenta el respeto por los antepasados. Durante esta festividad, las familias se reúnen para rendir homenaje a sus difuntos, visitando templos y realizando ofrendas de alimentos y otros objetos simbólicos.

Además, el Festival de Pchum Ben es una ocasión para reflexionar sobre la impermanencia de la vida y la importancia de vivir de acuerdo con los principios budistas. Esta celebración fomenta la compasión, la generosidad y la gratitud hacia los antepasados, y ofrece la oportunidad de expresar amor y afecto hacia aquellos que ya no están físicamente presentes.

En el contexto cultural camboyano, el Festival de Pchum Ben es una manifestación de la profunda conexión entre el pasado y el presente, y refleja la importancia de mantener vivas las tradiciones y valores transmitidos por generaciones. Esta festividad no solo fortalece la identidad cultural de Camboya, sino que también promueve la cohesión social y el sentido de comunidad entre los ciudadanos.

Las Prácticas Tradicionales durante el Festival Pchum Ben

Durante el Festival de Pchum Ben, los camboyanos llevan a cabo una serie de prácticas tradicionales que reflejan su devoción hacia los antepasados. Uno de los rituales más comunes es la preparación de "bay ben", una ofrenda de alimentos que se ofrece en los templos como un acto de mérito en nombre de los difuntos. Además, se realizan ceremonias especiales en los templos, donde se recitan oraciones y se realizan ofrendas de incienso y flores.

Asimismo, durante el Festival de Pchum Ben, se lleva a cabo la tradición de "ben ben", que consiste en hacer girar bolas de arroz pegajoso alrededor del templo como una forma de honrar a los antepasados. Esta práctica simboliza el acto de liberar a los espíritus de los antepasados del sufrimiento y ofrecerles consuelo en el más allá.

Otra costumbre arraigada durante el Festival de Pchum Ben es la de vestir de blanco, un color asociado con la pureza y la espiritualidad en la cultura camboyana. Esta vestimenta simbólica demuestra el respeto y la reverencia hacia los antepasados, y refleja la importancia de la devoción y la solemnidad en esta festividad.

Orígenes Históricos del Festival Pchum Ben

Ofrendas en el Festival Pchum Ben Camboya ancestral: Locales vestidos de manera tradicional hacen ofrendas frente a un templo centenario al atardecer

El Festival de Pchum Ben es una celebración importante en Camboya que se centra en honrar a los antepasados. Esta festividad, que tiene sus raíces en las creencias budistas, es una oportunidad para que las familias rindan homenaje a sus ancestros fallecidos. Durante este evento, se llevan a cabo ceremonias especiales en los templos, donde se ofrecen alimentos a los espíritus de los difuntos.

El Budismo desempeña un papel fundamental en la vida cotidiana de los camboyanos, y el Festival de Pchum Ben refleja la profunda influencia de esta religión en la cultura y las tradiciones del país. Esta festividad no solo es una ocasión para recordar a los seres queridos que han fallecido, sino que también simboliza la importancia de la conexión entre las generaciones pasadas, presentes y futuras.

Para los habitantes de Camboya, el Festival de Pchum Ben es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la familia, la gratitud hacia los antepasados y la transmisión de valores a las generaciones venideras. Esta celebración no solo fortalece los lazos familiares, sino que también desempeña un papel crucial en la preservación de las tradiciones y la identidad cultural del país.

Influencias Hindúes en las Tradiciones Ancestrales Camboyanas

La historia de Camboya está marcada por una influencia significativa de la cultura hindú, la cual ha dejado una huella indeleble en las tradiciones y festivales del país. El Festival de Pchum Ben, aunque tiene sus raíces en el Budismo, también refleja ciertos elementos provenientes de las creencias hindúes que se han entrelazado con las prácticas locales a lo largo del tiempo.

Esta fusión de influencias budistas e hindúes en el Festival de Pchum Ben es un testimonio de la rica diversidad cultural de Camboya y de cómo las tradiciones espirituales han evolucionado a través de los siglos. La confluencia de estas influencias ha dado como resultado una celebración única que destaca la profunda conexión de Camboya con sus raíces ancestrales y su patrimonio espiritual.

La presencia de influencias hindúes en el Festival de Pchum Ben también subraya la complejidad y la profundidad de las prácticas religiosas y espirituales en Camboya, que se entrelazan de manera armoniosa para dar forma a las celebraciones y rituales que son fundamentales para la identidad del país.

Rituales y Costumbres del Pchum Ben

Ofrendas en festival Pchum Ben Camboya ancestral: devotos locales iluminan incienso en templo antiguo, en escena etérea y llena de reverencia

El Pchum Ben es un festival camboyano que se celebra en honor a los ancestros. Durante este evento, las familias se reúnen para rendir homenaje a sus antepasados a través de diversos rituales y tradiciones que reflejan la profunda conexión de Camboya con su historia y sus raíces. Entre las prácticas más destacadas se encuentran las ofrendas de alimentos, las peregrinaciones a los Vat (monasterios) y los cantos sagrados que se entonan durante el festival.

Las Ofrendas de Alimentos: Significado y Preparación

Las ofrendas de alimentos son una parte central del Pchum Ben, ya que se cree que los espíritus de los antepasados regresan durante este periodo para recibir el tributo de sus descendientes. Las familias preparan platos elaborados de arroz, frutas, pasteles de arroz glutinoso y otros manjares, que se ofrecen a los monjes y a los espíritus en los templos.

El proceso de preparación de estas ofrendas es considerado un acto de devoción y respeto hacia los antepasados. Las familias pasan horas en la cocina, cuidando cada detalle de las comidas que serán presentadas como ofrendas, en un gesto de gratitud y veneración hacia aquellos que les precedieron.

Las ofrendas de alimentos no solo representan un acto de gratitud, sino que también simbolizan la creencia en la continuidad de la vida y en el cuidado de los lazos familiares más allá de la muerte, fortaleciendo así el vínculo entre las generaciones presentes y pasadas.

Peregrinaciones a los Vat: El Papel de los Monasterios en Pchum Ben

Los monasterios, conocidos como Vat, desempeñan un papel crucial durante el Pchum Ben, ya que son el centro de las actividades religiosas y rituales asociados con el festival. Durante los 15 días de celebración, las personas acuden en peregrinación a los Vat para honrar a sus antepasados, ofrecer sus oraciones y realizar actos de mérito, como la donación de alimentos y otros bienes a los monjes y a los necesitados.

Los monjes, a su vez, cumplen un rol fundamental al oficiar las ceremonias en honor a los difuntos y al guiar a los devotos en sus prácticas espirituales. Además, se cree que las bendiciones de los monjes durante el Pchum Ben tienen un poder especial para ayudar a los espíritus de los antepasados a alcanzar un estado de paz y liberación.

La peregrinación a los Vat durante el Pchum Ben no solo es un acto de devoción, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios y para reflexionar sobre la importancia de honrar y recordar a aquellos que nos precedieron.

Los Cantos Sagrados: Mantras y Rezos Durante el Festival

Los cantos sagrados son una parte integral del Pchum Ben, ya que se considera que las vibraciones sonoras de los mantras y rezos tienen el poder de alcanzar y beneficiar a los espíritus de los antepasados. Durante el festival, se escuchan melodías suaves y rezos entonados por los devotos, creando así un ambiente de recogimiento y espiritualidad en los templos y monasterios.

Estos cánticos sagrados no solo sirven para honrar a los antepasados, sino que también contribuyen a generar un sentimiento de paz y armonía en la comunidad, fortaleciendo el vínculo entre lo terrenal y lo espiritual. Los rezos y mantras entonados durante el Pchum Ben representan una expresión profunda de la fe y la creencia en la continuidad de la vida más allá de la muerte, recordando a todos los presentes la importancia de la conexión con los ancestros.

El Pchum Ben es un momento significativo en Camboya, en el que la comunidad se une para rendir homenaje a sus raíces, fortalecer la conexión con sus antepasados y celebrar la continuidad de la vida a través de rituales, devoción y reflexión espiritual.

La Importancia Espiritual del Festival Pchum Ben en Camboya

Grupo en Festival Pchum Ben Camboya ancestral, rezando y ofreciendo comida e incienso en templo iluminado por el sol

El Festival Pchum Ben es una festividad de gran importancia en Camboya, que se celebra durante 15 días en el décimo mes del calendario jemer, generalmente en septiembre u octubre. Durante este período, se llevan a cabo ceremonias y rituales para honrar a los ancestros fallecidos, así como para realizar ofrendas y rezos en los templos budistas. Este festival es una manifestación de profundo respeto por la conexión entre los vivos y los muertos, y ofrece una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la familia y la comunidad.

El concepto de meritocracia en el budismo desempeña un papel fundamental en la celebración del Festival de Pchum Ben. Según esta creencia, las acciones virtuosas generan méritos positivos que pueden ser transferidos a los ancestros fallecidos, lo que les permite alcanzar un mejor destino en su próxima vida. Por lo tanto, se considera que participar en el Festival Pchum Ben y realizar ofrendas en nombre de los antepasados es una forma de honrar su legado y contribuir a su bienestar espiritual.

La transferencia de méritos a los ancestros es una práctica profundamente arraigada en la cultura camboyana, que refleja la importancia de mantener un vínculo continuo con aquellos que han fallecido. A través de este acto de generosidad y devoción, se busca no solo mostrar respeto por los antepasados, sino también enriquecer sus vidas futuras mediante la acumulación de méritos positivos. Esta conexión entre las acciones de los vivos y el destino de los muertos es un aspecto central del Festival Pchum Ben y revela la profunda influencia de la filosofía budista en la sociedad camboyana.

Conexión entre los Vivos y los Muertos: Filosofía Budista y Ancestros

La filosofía budista desempeña un papel fundamental en la comprensión de la conexión entre los vivos y los muertos en el contexto del Festival Pchum Ben. Según las enseñanzas budistas, la vida está marcada por la impermanencia y el ciclo continuo de nacimiento, muerte y renacimiento. En este sentido, el Festival Pchum Ben se convierte en una ocasión para reflexionar sobre la naturaleza transitoria de la existencia y el papel de los ancestros en el flujo interminable de la vida.

La veneración de los ancestros en el budismo camboyano se basa en la creencia de que, si bien han fallecido, su influencia espiritual perdura y puede afectar el curso de la vida de las generaciones futuras. Por lo tanto, el respeto y la devoción hacia los antepasados no solo son actos de gratitud, sino también una forma de buscar su protección y bendiciones para el presente y el futuro. Esta conexión entre los vivos y los muertos trasciende las fronteras del tiempo y la muerte, y se manifiesta de manera tangible durante el Festival Pchum Ben a través de las ofrendas, rezos y ceremonias realizadas en honor a los ancestros.

Experiencias Personales: Testimonios de la Celebración Ancestral

Vista de mercado bullicioso en Festival Pchum Ben Camboya ancestral, con puestos vibrantes y templos ornamentados al fondo

El Festival de Pchum Ben es una celebración profundamente arraigada en la cultura camboyana, donde las familias se reúnen para rendir homenaje a sus ancestros. Durante este festival, se lleva a cabo una práctica única en la que se ofrecen alimentos a los espíritus de los antepasados, con el fin de aliviar su sufrimiento en el reino de los espíritus. En Phnom Penh, la capital de Camboya, las calles se llenan de familias que llevan ofrendas de arroz cocido y otros alimentos a los templos, como muestra de respeto a sus seres queridos fallecidos.

Los relatos de las familias durante Pchum Ben son conmovedores, ya que cada generación comparte historias sobre sus antepasados, transmitiendo las tradiciones y creencias que han sido preservadas a lo largo de los años. Para muchos camboyanos, este festival es una ocasión para conectar con sus raíces y mantener viva la memoria de quienes les precedieron. La emotividad y el sentido de comunidad que se experimenta durante Pchum Ben son aspectos que enriquecen la experiencia de los participantes, fortaleciendo los lazos familiares y la identidad cultural.

Este festival ancestral no solo es una oportunidad para honrar a los antepasados, sino también para reflexionar sobre la importancia de la familia y la continuidad de las tradiciones a lo largo del tiempo, lo que lo convierte en un evento de profundo significado para la sociedad camboyana.

Vivencias de Monjes en Siem Reap: La Espiritualidad del Festival

Impacto Cultural y Social del Festival Pchum Ben en la Sociedad Camboyana

En el Festival Pchum Ben Camboya ancestral, la calle bulle con coloridos altares y gente haciendo ofrendas al atardecer

El Festival de Pchum Ben, también conocido como el Festival de los Espíritus, es una celebración anual en Camboya que tiene un profundo significado cultural y social. Este festival, que se celebra a finales de septiembre o principios de octubre, es una oportunidad para que las familias camboyanas se unan en honor a sus antepasados fallecidos.

El Pchum Ben es una ocasión para la reflexión, la veneración de los ancestros y la conexión con las tradiciones ancestrales. Durante este período, se llevan a cabo ceremonias religiosas y se realizan ofrendas en los templos, lo que fomenta la cohesión social y fortalece los lazos familiares y comunitarios.

Además, el Festival de Pchum Ben representa un momento crucial para la transmisión de conocimientos y valores culturales a las generaciones más jóvenes, lo que contribuye a preservar la rica herencia cultural de Camboya.

El Festival como Herramienta de Unión Familiar y Comunitaria

El Festival de Pchum Ben desempeña un papel fundamental en la unión de las familias y comunidades camboyanas. Durante esta festividad, se reúnen para honrar a sus antepasados, fortaleciendo así los lazos familiares y transmitiendo la importancia de la veneración a las generaciones futuras. La participación en ceremonias conjuntas y la realización de ofrendas en los templos no solo fortalece las relaciones familiares, sino que también promueve la solidaridad y el apoyo mutuo en la comunidad.

Este festival es una oportunidad para que las personas se reconcilien con sus parientes y vecinos, fomentando la armonía y el respeto en la sociedad camboyana. A través de la práctica de rituales compartidos, el Festival de Pchum Ben consolida los lazos entre las familias y las comunidades, promoviendo así un sentido de pertenencia y cohesión social.

El Pchum Ben actúa como un catalizador para fortalecer la cohesión familiar y comunitaria, brindando un espacio para la reflexión, la veneración de los antepasados y la promoción de valores fundamentales en la sociedad camboyana.

Preservación de la Cultura: Pchum Ben y la Identidad Nacional

El Festival de Pchum Ben desempeña un papel crucial en la preservación de la cultura camboyana y en la consolidación de la identidad nacional. A través de las prácticas y rituales asociados con este festival, se transmiten conocimientos, tradiciones y valores que han sido fundamentales en la historia y la cosmovisión del pueblo camboyano.

Este festival permite que las generaciones más jóvenes se conecten con la rica herencia cultural de Camboya, desarrollando un sentido de orgullo y pertenencia a su identidad nacional. La práctica de las tradiciones asociadas con el Pchum Ben, como la preparación de alimentos para las ofrendas y la participación en ceremonias religiosas, sirve como un vehículo para la transmisión intergeneracional de la cultura camboyana.

Además, el Festival de Pchum Ben es un recordatorio constante de la importancia de honrar y respetar las raíces culturales, promoviendo así la preservación de la identidad nacional en un mundo en constante cambio. A través de esta festividad, se reafirma la relevancia de las tradiciones ancestrales y se fortalece el sentido de pertenencia a la cultura camboyana, contribuyendo a la preservación y enriquecimiento del patrimonio cultural del país.

Aspectos Prácticos para Participar en el Festival Pchum Ben

Colorido festival Pchum Ben en Camboya ancestral: gente vistiendo trajes tradicionales hace ofrendas ante templo adornado

El Festival de Pchum Ben es una celebración anual en Camboya que honra a los ancestros y difuntos. Durante 15 días, las familias camboyanas visitan los templos para ofrecer comida y rezar por el descanso de los espíritus. Esta festividad sigue un calendario lunar, por lo que las fechas exactas varían cada año, generalmente cayendo entre septiembre y octubre. Durante este período, se realizan actividades especiales en todo el país para conmemorar a los ancestros y difuntos, lo que lo convierte en un momento único para visitar Camboya y experimentar su rica tradición.

La duración del Festival de Pchum Ben es de 15 días, con los últimos tres días siendo los más importantes. Si planeas asistir a esta festividad, es recomendable programar tu visita durante estos últimos días para presenciar las ceremonias más significativas y participar en las actividades tradicionales que caracterizan a este festival.

Las celebraciones del Festival de Pchum Ben suelen incluir desfiles, bailes tradicionales y ofrendas de comida y flores en los templos. Estas actividades ofrecen a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la cultura camboyana y ser testigos de las prácticas espirituales únicas que forman parte de este evento ancestral.

Conclusiones: El Festival Pchum Ben como Puente entre Generaciones

Una conmovedora imagen de un festival Pchum Ben en Camboya, con una familia multigeneracional ofreciendo respeto ante un altar ancestral decorado

El Festival de Pchum Ben, también conocido como el Festival de los Muertos, es una celebración profundamente arraigada en la cultura de Camboya. Durante este festival, las familias camboyanas se reúnen para honrar a sus antepasados fallecidos, creando un puente entre las generaciones presentes y pasadas.

Este festival, que se celebra durante 15 días en el décimo mes del calendario jemer, es una oportunidad para que los camboyanos ofrezcan comida y oraciones a los espíritus de sus antepasados. Las familias visitan los templos para realizar estos rituales, creando un ambiente de respeto y devoción hacia aquellos que les precedieron.

El Festival Pchum Ben es una manifestación tangible de la profunda conexión que los camboyanos sienten con sus ancestros. A través de esta celebración, se refuerza la importancia de preservar las tradiciones y valores transmitidos por generaciones pasadas, generando un sentido de continuidad y pertenencia en la sociedad camboyana actual.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es el Festival de Pchum Ben?

El Festival de Pchum Ben es una festividad tradicional camboyana que honra a los ancestros fallecidos.

2. ¿Cuándo se celebra el Festival de Pchum Ben?

El Festival de Pchum Ben se celebra durante el décimo mes del calendario lunar, generalmente en septiembre u octubre.

3. ¿Cuál es la importancia cultural del Festival de Pchum Ben en Camboya?

El Festival de Pchum Ben es una ocasión para que las familias camboyanas honren a sus ancestros y fortalezcan los lazos familiares.

4. ¿Qué actividades se realizan durante el Festival de Pchum Ben?

Durante el Festival de Pchum Ben, las personas llevan comida y ofrendas a los templos para sus ancestros, participan en oraciones y realizan ceremonias rituales.

5. ¿Cómo se relaciona el Festival de Pchum Ben con la historia y la filosofía camboyana?

El Festival de Pchum Ben refleja la profunda conexión de Camboya con sus raíces ancestrales y su rica tradición cultural y filosófica.

Reflexión final: El legado ancestral en el Festival Pchum Ben

El Festival Pchum Ben sigue siendo relevante hoy en día, ya que nos recuerda la importancia de honrar nuestras raíces y conectarnos con la espiritualidad y la tradición.

La influencia continua del Festival Pchum Ben en la sociedad camboyana demuestra cómo las prácticas ancestrales siguen moldeando nuestra cultura y forma de vida. Como dijo Mahatma Gandhi, Un pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla.

Invito a cada lector a reflexionar sobre la importancia de mantener vivas las tradiciones ancestrales y a buscar maneras de honrar y preservar la herencia cultural en sus propias vidas.

¡Gracias por ser parte de la comunidad de Tigres y Dragones!

Esperamos que este artículo sobre el Festival de Pchum Ben te haya inspirado a aprender más sobre la fascinante cultura de Camboya. Comparte este contenido en tus redes sociales para seguir difundiendo la riqueza de tradiciones ancestrales como esta. ¿Tienes alguna experiencia o conocimiento adicional sobre este festival que te gustaría compartir? Tus comentarios son importantes para nosotros y pueden inspirar futuros artículos. ¿Qué te pareció más interesante de este festival?

Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Festival de Pchum Ben: Cómo Camboya Conecta con sus Ancestros puedes visitar la categoría Espiritualidad y Prácticas.

Articulos relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al hacer clic en Aceptar, consientes el uso de todas las cookies. Para más información o ajustar tus preferencias, visita nuestra Política de Cookies.