Los secretos de la memorización: Técnicas de estudio tradicionales en China

¡Bienvenidos a Tigres y Dragones, el lugar donde la cultura asiática cobra vida! Descubre la riqueza y profundidad de la historia, el arte, la filosofía y la educación tradicional china. En nuestro artículo principal, "Los secretos de la memorización: Técnicas de estudio tradicionales en China", revelamos antiguos métodos de aprendizaje que desafiarán tu forma de pensar. ¡Prepárate para sumergirte en un mundo de conocimiento ancestral y descubrir técnicas de estudio que cambiarán tu enfoque de aprendizaje para siempre!

Índice
  1. Introducción a las Técnicas de Estudio Tradicionales en China
    1. La importancia de la memorización en la educación china
  2. Las bases filosóficas de las técnicas de estudio en China
    1. El confucianismo y su enfoque en la educación
    2. Taoísmo y memorización: Fluir con el conocimiento
    3. Budismo y la concentración mental
  3. Metodologías de memorización aplicadas en las escuelas chinas
    1. El método de repetición y su aplicación práctica
    2. El uso de rimas y canciones en la memorización
    3. Visualización y asociación: Técnicas mnemotécnicas milenarias
  4. Herramientas tradicionales de apoyo al estudio en China
    1. El papel de los abacuses en el aprendizaje matemático
    2. Utilización de tangrams para el desarrollo del pensamiento lógico
    3. Caligrafía china: Disciplina y memoria visual
  5. Casos de estudio: Figuras destacadas en la historia de la memorización china
    1. Confucio: El maestro de la educación y su legado
    2. Wang Xizhi y la caligrafía como técnica de memorización
    3. Li Bai y el uso de la poesía en el aprendizaje
  6. Las técnicas de estudio tradicionales de China en el mundo moderno
    1. El impacto de la tecnología en las prácticas de memorización tradicionales
    2. Comparativa: Técnicas de estudio en China vs Occidente
  7. Conclusión: El futuro de las técnicas de estudio tradicionales en China
    1. Preservación de la tradición en un mundo globalizado
    2. La intersección de métodos antiguos y nuevos enfoques educativos
  8. Preguntas frecuentes
    1. 1. ¿Cuáles son algunas técnicas de estudio tradicionales chinas?
    2. 2. ¿Cómo se utiliza la repetición rítmica en las técnicas de estudio chinas?
    3. 3. ¿En qué consiste la asociación visual en las técnicas de estudio chinas?
    4. 4. ¿Qué papel juega la meditación en las técnicas de estudio tradicionales chinas?
    5. 5. ¿Las técnicas de estudio tradicionales chinas son aplicables a cualquier materia de estudio?
  9. Reflexión final: El legado perdurable de las técnicas de estudio tradicionales en China
    1. ¡Gracias por ser parte de la comunidad de Tigres y Dragones!

Introducción a las Técnicas de Estudio Tradicionales en China

Estudiantes inmersos en el estudio en un salón tradicional chino, rodeados de muebles antiguos y estanterías repletas de pergaminos y libros

En el contexto de la educación china, la memorización ha sido considerada durante mucho tiempo como una habilidad fundamental para el aprendizaje y el éxito académico. La importancia de la memorización en la cultura china se remonta a siglos atrás y ha influido significativamente en las técnicas de estudio tradicionales que siguen siendo relevantes en la actualidad. Explorar la historia y la evolución de estas técnicas proporciona una comprensión más profunda de la educación en China y su impacto en el desarrollo académico de los estudiantes.

La importancia de la memorización en la educación china

La importancia de la memorización en la educación china se deriva de la creencia en la preservación y transmisión de conocimientos, valores culturales y tradiciones a través de generaciones. En el contexto educativo chino, la memorización se considera una habilidad esencial para adquirir un conocimiento profundo y duradero. Desde una edad temprana, los estudiantes son alentados a memorizar textos clásicos, poemas, y otras obras literarias como parte integral de su proceso de aprendizaje. Esta práctica no solo fortalece la retención de información, sino que también promueve la apreciación y comprensión más profunda de la cultura y la historia china.

Además, la memorización se asocia con la disciplina, la concentración y la dedicación, cualidades altamente valoradas en la sociedad china. A través de la memorización, los estudiantes no solo internalizan conocimientos, sino que también desarrollan habilidades de enfoque y atención que son fundamentales para el éxito académico y profesional.

En el contexto de la educación china contemporánea, si bien se han adoptado enfoques más diversos para el aprendizaje, la memorización sigue siendo una práctica arraigada en el sistema educativo y sigue desempeñando un papel significativo en el desarrollo de los estudiantes.

Las bases filosóficas de las técnicas de estudio en China

Estudiantes escribiendo caligrafía en aula china tradicional

El confucianismo y su enfoque en la educación

El confucianismo, una de las filosofías más influyentes en China, ha tenido una profunda influencia en la educación tradicional del país. Este enfoque filosófico pone un fuerte énfasis en el valor de la educación como medio para el desarrollo personal y la armonía social. Según Confucio, el aprendizaje y la memorización de textos clásicos eran fundamentales para cultivar la virtud y convertirse en un individuo ejemplar.

En el contexto de las técnicas de estudio, el confucianismo promovía la repetición constante y la memorización meticulosa de textos sagrados y clásicos. Esta práctica, que se llevaba a cabo en entornos educativos formales, permitía a los estudiantes internalizar no solo el contenido de los textos, sino también los valores y principios que encarnaban.

La influencia del confucianismo en las técnicas de estudio tradicionales en China sigue siendo evidente en la importancia que se le da a la repetición, la recitación y la memorización como herramientas para el aprendizaje y la adquisición de conocimientos profundos.

Taoísmo y memorización: Fluir con el conocimiento

El taoísmo, otra filosofía clave en la cultura china, ofrece una perspectiva única sobre la memorización y el aprendizaje. En contraste con el enfoque más estructurado del confucianismo, el taoísmo enfatiza el flujo natural de la vida y la armonía con el universo. Esta filosofía aboga por la espontaneidad, la intuición y la conexión con el conocimiento de una manera más holística.

En el contexto de las técnicas de estudio, el taoísmo ha influido en la noción de que la memorización y el aprendizaje no deben ser forzados, sino que deben fluir de manera natural. Los estudiantes que siguen este enfoque a menudo buscan conectar con el conocimiento de una manera que les permita absorberlo de forma orgánica, sin esfuerzo ni resistencia.

Si bien el taoísmo no promueve la memorización en el sentido convencional, su influencia se refleja en la forma en que algunos estudiantes chinos abordan el aprendizaje, buscando un estado de flujo y conexión con el material de estudio.

Budismo y la concentración mental

El budismo, aunque no se originó en China, ha tenido un impacto significativo en la cultura y la educación del país. Una de las contribuciones más relevantes del budismo a las técnicas de estudio es la práctica de la concentración mental, especialmente a través de la meditación.

En el contexto educativo, la influencia del budismo se refleja en la importancia que se le otorga a la concentración y la atención plena durante el proceso de estudio. Muchos estudiantes chinos han incorporado técnicas de meditación budista para mejorar su enfoque y concentración al memorizar y asimilar información compleja.

La práctica de la concentración mental, promovida por el budismo, ha demostrado ser una herramienta valiosa para los estudiantes chinos, ya que les permite mantenerse enfocados y absorber el conocimiento de manera más efectiva, lo que se alinea con la tradición budista de alcanzar la iluminación a través de la comprensión profunda y la concentración.

Metodologías de memorización aplicadas en las escuelas chinas

Estudiantes practican caligrafía y recitan textos antiguos en una aula china tradicional, evocando la disciplina educativa de China

El método de repetición y su aplicación práctica

Una de las técnicas de estudio más arraigadas en la cultura china es el método de repetición. Este enfoque se basa en la idea de que la repetición constante de la información es fundamental para fijarla en la memoria a largo plazo. En las escuelas chinas, los estudiantes suelen recitar en voz alta conceptos clave, fórmulas matemáticas o incluso poemas una y otra vez hasta que puedan recordarlos de manera casi instintiva.

La aplicación práctica de este método es evidente en la rutina diaria de los estudiantes chinos. Pasan horas repasando y repitiendo la información, lo que les permite retener una cantidad significativa de conocimiento. Esta técnica se ha utilizado durante siglos en China y sigue siendo una parte fundamental del sistema educativo en la actualidad.

La repetición constante no solo fortalece la memoria a corto plazo, sino que también facilita la transferencia de la información a la memoria a largo plazo, lo que permite a los estudiantes recordar el material de manera efectiva durante períodos prolongados.

El uso de rimas y canciones en la memorización

En las escuelas chinas, el uso de rimas y canciones como herramientas de memorización es una práctica común. Los estudiantes aprenden a través de canciones pegajosas que contienen información clave, lo que les permite recordar de manera más efectiva conceptos complejos y extensos. Estas rimas y canciones no solo hacen que el aprendizaje sea más entretenido, sino que también ayudan a fijar la información en la memoria a largo plazo.

Las rimas y canciones se utilizan para una amplia variedad de temas, desde las tablas de multiplicar hasta la historia y la literatura. Esta técnica no solo es efectiva en la memorización de hechos y cifras, sino que también es una forma de preservar la tradición oral y transmitir la cultura a las generaciones futuras.

La combinación de música y contenido educativo no solo mejora la retención de la información, sino que también fomenta un mayor interés en el aprendizaje, lo que contribuye a un enfoque más dinámico y participativo en el aula.

Visualización y asociación: Técnicas mnemotécnicas milenarias

Las técnicas mnemotécnicas basadas en la visualización y asociación son parte integral de las estrategias de memorización en las escuelas chinas. Los estudiantes aprenden a asociar conceptos o datos con imágenes vívidas y fáciles de recordar, lo que les permite recuperar la información de manera más efectiva en el futuro.

Esta técnica se basa en la idea de que el cerebro humano tiene una capacidad innata para recordar imágenes y asociarlas con conceptos específicos. En las aulas chinas, los estudiantes utilizan esta técnica para relacionar ideas abstractas con representaciones visuales concretas, lo que les permite retener la información con mayor facilidad.

La visualización y asociación no solo son efectivas para la memorización a corto plazo, sino que también contribuyen a un aprendizaje más significativo y duradero. Al vincular la información con imágenes o conceptos familiares, los estudiantes pueden comprender y recordar de manera más efectiva una amplia gama de temas académicos.

Herramientas tradicionales de apoyo al estudio en China

Un pincel de caligrafía chino descansa sobre papel de arroz con caracteres pintados en tinta negra

En la antigua China, el aprendizaje se apoyaba en el uso de herramientas y técnicas que fomentaban la concentración, la disciplina y el desarrollo cognitivo. Estas herramientas, como el abaco, el tangram y la caligrafía, no solo eran útiles para el estudio de materias específicas, sino que también ayudaban a fortalecer habilidades cognitivas y a potenciar la memoria y la concentración.

El papel de los abacuses en el aprendizaje matemático

El abaco, conocido como "suanpan" en China, ha sido una herramienta fundamental en el aprendizaje de matemáticas en la cultura china. A través de la manipulación de cuentas, los estudiantes desarrollaban habilidades para el cálculo mental, la concentración y la comprensión de conceptos matemáticos complejos. Esta práctica milenaria ha demostrado ser efectiva para el desarrollo de habilidades matemáticas sólidas y para la agilidad mental.

Los abacuses también fomentaban la paciencia y la disciplina, ya que el proceso de mover las cuentas requería concentración y precisión. Estas habilidades eran consideradas fundamentales para el éxito académico y el desarrollo personal.

En la actualidad, el uso del abaco sigue siendo promovido en algunas escuelas de China como una herramienta que promueve el desarrollo cognitivo y el razonamiento lógico en los estudiantes, demostrando que las técnicas tradicionales siguen siendo relevantes en la educación contemporánea.

Utilización de tangrams para el desarrollo del pensamiento lógico

El tangram, un rompecabezas geométrico chino compuesto por 7 piezas, ha sido utilizado durante siglos como una herramienta para el desarrollo del pensamiento lógico y la percepción espacial. A través de la manipulación de las piezas, los estudiantes desarrollaban habilidades para la resolución de problemas, la creatividad y la comprensión de conceptos matemáticos y geométricos.

La práctica con tangrams fomentaba la capacidad para visualizar y manipular formas, lo que resultaba en un fortalecimiento del pensamiento abstracto y la capacidad para encontrar soluciones creativas. Esta herramienta no solo era útil para el estudio de las matemáticas, sino que también promovía el desarrollo de habilidades cognitivas fundamentales.

En la educación actual, el uso de tangrams se ha expandido más allá de China, siendo utilizado en todo el mundo como una herramienta para el desarrollo del pensamiento lógico y la resolución de problemas, demostrando la relevancia y efectividad de las técnicas tradicionales chinas en el ámbito educativo global.

Caligrafía china: Disciplina y memoria visual

La caligrafía china ha sido considerada no solo un arte, sino también una disciplina fundamental para el desarrollo de la memoria visual y la concentración. Los estudiantes chinos pasaban horas practicando trazos y caracteres, lo que no solo les permitía dominar el arte de escribir, sino que también fortalecía su capacidad para recordar y reconocer los caracteres con precisión.

La práctica de la caligrafía fomentaba la disciplina, la paciencia y la concentración, ya que cada trazo requería precisión y atención al detalle. Además, esta disciplina era considerada como una forma de meditación activa, que permitía a los estudiantes concentrarse y encontrar calma en medio de la práctica intensiva.

En la actualidad, la caligrafía china sigue siendo valorada como una forma de arte y disciplina, y se ha extendido a nivel mundial como una práctica que promueve la concentración, la creatividad y el desarrollo de la memoria visual, demostrando la perdurabilidad y la relevancia de las técnicas tradicionales chinas en el contexto actual.

Casos de estudio: Figuras destacadas en la historia de la memorización china

Un erudito chino escribe caligrafía con meticulosidad en un pergamino, rodeado de antiguos textos en una habitación tenue

Las técnicas de estudio tradicionales en China han sido moldeadas por grandes figuras históricas cuyas contribuciones siguen siendo relevantes en la educación contemporánea. A lo largo de los siglos, maestros, escritores y poetas han dejado un legado invaluable que ha influido en la forma en que los chinos abordan el aprendizaje y la memorización.

Confucio: El maestro de la educación y su legado

Confucio, conocido como el maestro supremo, es una figura central en la historia de la educación en China. Su enfoque en la moralidad, la ética y el respeto mutuo sentó las bases para un sistema educativo que valoraba no solo el conocimiento, sino también la integridad y el carácter. Sus enseñanzas sobre la importancia de la repetición y la práctica constante han influido en las técnicas de memorización utilizadas en la educación china durante milenios. La repetición de textos clásicos y la memorización de los escritos de Confucio eran elementos fundamentales en la formación de los estudiantes, y estas prácticas perduraron a lo largo de las dinastías chinas.

El énfasis de Confucio en la importancia de la educación como un medio para mejorar a la sociedad sigue siendo un pilar en la cultura educativa china. Su legado perdura en las técnicas de estudio tradicionales que continúan siendo parte integral del sistema educativo en China.

En palabras de Confucio: Estudia el pasado si quieres pronosticar el futuro.

Wang Xizhi y la caligrafía como técnica de memorización

Wang Xizhi, considerado el padre de la caligrafía china, no solo dejó un legado artístico, sino que también contribuyó al desarrollo de técnicas de memorización a través de la escritura. La práctica de copiar y recitar textos clásicos utilizando la caligrafía como medio, no solo mejoraba las habilidades artísticas de los estudiantes, sino que también fortalecía su capacidad para memorizar y comprender los contenidos. La atención meticulosa a los trazos y la repetición constante requerida para dominar la caligrafía servía como una forma de memorización efectiva, que fomentaba la concentración y la atención al detalle.

La influencia de Wang Xizhi en la educación china se extiende más allá del arte de la caligrafía, ya que sus métodos han demostrado ser beneficiosos para el desarrollo de habilidades de memorización y comprensión en los estudiantes.

Li Bai y el uso de la poesía en el aprendizaje

Li Bai, uno de los poetas más celebrados en la historia china, desempeñó un papel significativo en la integración de la poesía en el proceso de aprendizaje. Sus poemas, con su belleza lírica y profundidad emocional, se convirtieron en herramientas para la memorización y la reflexión. La repetición de versos y la internalización de la métrica y el ritmo de la poesía china no solo facilitaban la memorización, sino que también estimulaban la creatividad y la apreciación estética en los estudiantes.

El uso de la poesía como una forma de expresión artística y una herramienta para el aprendizaje y la memorización ha perdurado a lo largo de los siglos, demostrando la influencia duradera de Li Bai en la educación china.

Las técnicas de estudio tradicionales de China en el mundo moderno

Un maestro de caligrafía tradicional china elabora meticulosamente caracteres con un pincel, rodeado de pergaminos antiguos y piedras de tinta

Las técnicas de estudio tradicionales de China se han adaptado a las necesidades de la educación contemporánea, conservando su esencia pero incorporando herramientas y enfoques actuales. Aunque las antiguas prácticas de memorización siguen siendo valoradas, se han integrado métodos más dinámicos y participativos que fomentan la comprensión profunda y la aplicación del conocimiento en contextos reales.

La adaptación contemporánea de estos métodos incluye el uso de recursos multimedia, la implementación de estrategias de aprendizaje activo y la integración de técnicas de gamificación para hacer más atractivo el proceso de memorización. Además, se promueve el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas, permitiendo a los estudiantes no solo retener información, sino también comprender su significado y aplicabilidad en diferentes situaciones.

Esta combinación entre lo tradicional y lo moderno ha permitido que las técnicas de estudio en China evolucionen para satisfacer las demandas de la educación actual, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo globalizado con una base sólida de conocimientos y habilidades.

El impacto de la tecnología en las prácticas de memorización tradicionales

La llegada de la tecnología ha transformado radicalmente las prácticas de memorización tradicionales en China. Con el acceso a recursos digitales, las técnicas de estudio han experimentado una revolución, brindando a los estudiantes la posibilidad de acceder a una cantidad infinita de información, así como de utilizar herramientas interactivas que refuerzan la retención y comprensión del conocimiento.

La implementación de aplicaciones de aprendizaje, plataformas educativas en línea y recursos multimedia ha ampliado significativamente el alcance de las técnicas de memorización tradicionales, permitiendo a los estudiantes explorar múltiples enfoques y estilos de aprendizaje. A su vez, la tecnología ha facilitado la personalización de los métodos de estudio, adaptándolos a las preferencias individuales y proporcionando retroalimentación inmediata para optimizar el proceso de memorización.

Si bien la tecnología ha aportado numerosos beneficios, también ha planteado desafíos, como la gestión eficaz del tiempo dedicado a la memorización frente a la distracción digital. No obstante, la integración equilibrada de la tecnología en las prácticas de estudio tradicionales ha demostrado ser una poderosa herramienta para potenciar el aprendizaje y la retención de conocimientos.

Comparativa: Técnicas de estudio en China vs Occidente

Las técnicas de estudio en China y Occidente presentan diferencias significativas en sus enfoques y métodos. Mientras que las prácticas de memorización en China se centran en la repetición, la internalización profunda y la integración de la cultura y la filosofía en el proceso de aprendizaje, en Occidente se enfatiza el razonamiento crítico, la creatividad y la exploración de ideas desde múltiples perspectivas.

En China, la memorización se considera fundamental para internalizar textos clásicos y conceptos filosóficos, con un énfasis en la fidelidad a las fuentes originales. Por el contrario, en Occidente se fomenta la síntesis de información, la conexión de conceptos y la aplicación práctica del conocimiento en diversos contextos.

Si bien ambas aproximaciones tienen sus propios méritos, la combinación de técnicas tradicionales chinas con enfoques occidentales puede enriquecer significativamente el proceso de estudio, ofreciendo a los estudiantes una gama más amplia de herramientas para adquirir, retener y aplicar conocimientos.

Conclusión: El futuro de las técnicas de estudio tradicionales en China

Un anciano erudito chino copia antiguos caracteres en un pergamino amarillento, iluminado por una vela

Preservación de la tradición en un mundo globalizado

En un mundo cada vez más globalizado, la preservación de las técnicas de estudio tradicionales en China se ha convertido en un tema de relevancia. A pesar de la influencia de métodos educativos modernos, todavía existe un fuerte compromiso con las prácticas de enseñanza arraigadas en la rica historia cultural china. La importancia de preservar estas técnicas radica en su valor histórico y en la comprensión profunda que ofrecen sobre la forma en que la educación ha sido concebida a lo largo de los siglos en China.

La preservación de estas técnicas también es vital para garantizar que las generaciones futuras puedan apreciar y comprender la riqueza de la tradición educativa china. A medida que el mundo avanza hacia un futuro cada vez más tecnológico, es esencial no perder de vista las raíces y los fundamentos que han sustentado la educación en China a lo largo del tiempo.

La preservación de las técnicas de estudio tradicionales en China no solo representa un compromiso con el pasado, sino también una mirada hacia el futuro, en la que se reconoce que la sabiduría ancestral puede seguir aportando valor a la educación en la era moderna.

La intersección de métodos antiguos y nuevos enfoques educativos

En la actualidad, la intersección de métodos antiguos y nuevos enfoques educativos en China es un tema de gran relevancia. Si bien las técnicas de estudio tradicionales siguen teniendo un lugar destacado en el sistema educativo, también se observa una incorporación cada vez mayor de enfoques modernos, especialmente en el ámbito de la tecnología educativa.

Esta intersección no solo busca enriquecer la experiencia educativa de los estudiantes, sino también encontrar un equilibrio entre la sabiduría ancestral y las demandas de un mundo en constante cambio. La combinación de métodos antiguos y nuevos enfoques educativos permite a los estudiantes acceder a lo mejor de ambos mundos, integrando la profundidad histórica de las técnicas tradicionales con las herramientas y recursos innovadores que caracterizan a la educación contemporánea.

La intersección de métodos antiguos y nuevos enfoques educativos en China representa un camino hacia la evolución continua de la educación, donde la tradición y la innovación convergen para ofrecer a los estudiantes una formación integral y enriquecedora.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuáles son algunas técnicas de estudio tradicionales chinas?

Algunas de las técnicas de estudio tradicionales chinas incluyen la repetición rítmica, la asociación visual y la meditación para la concentración.

2. ¿Cómo se utiliza la repetición rítmica en las técnicas de estudio chinas?

La repetición rítmica implica recitar información de manera rítmica y musical para mejorar la retención de la misma.

3. ¿En qué consiste la asociación visual en las técnicas de estudio chinas?

La asociación visual se basa en crear imágenes mentales impactantes para relacionar conceptos y facilitar su recuerdo durante el estudio.

4. ¿Qué papel juega la meditación en las técnicas de estudio tradicionales chinas?

La meditación se utiliza para mejorar la concentración, reducir el estrés y promover un estado mental tranquilo y receptivo durante el estudio.

5. ¿Las técnicas de estudio tradicionales chinas son aplicables a cualquier materia de estudio?

Sí, las técnicas de estudio tradicionales chinas pueden aplicarse a una amplia variedad de materias, desde historia y filosofía hasta matemáticas y ciencias.

Reflexión final: El legado perdurable de las técnicas de estudio tradicionales en China

Las técnicas de estudio tradicionales en China siguen siendo relevantes en la actualidad, demostrando la perdurabilidad y eficacia de estos métodos ancestrales en un mundo moderno y cambiante.

La influencia de estas técnicas trasciende las fronteras culturales, recordándonos que el conocimiento y la sabiduría no conocen límites geográficos. Como dijo Confucio: Elige un trabajo que ames y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.

Invitamos a reflexionar sobre cómo podemos integrar la sabiduría de estas técnicas en nuestra propia vida, adoptando un enfoque más holístico hacia el aprendizaje y la memorización, y reconociendo el valor de la tradición en un mundo cada vez más orientado hacia la innovación.

¡Gracias por ser parte de la comunidad de Tigres y Dragones!

Has descubierto los fascinantes secretos de la memorización utilizados en la antigua China. Comparte este conocimiento milenario en tus redes sociales y ayúdanos a difundir estas técnicas únicas. ¿Qué otras técnicas de estudio tradicionales te interesaría explorar en futuros artículos? ¡Esperamos tus comentarios y experiencias!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Los secretos de la memorización: Técnicas de estudio tradicionales en China puedes visitar la categoría Educación y Aprendizaje.

Articulos relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al hacer clic en Aceptar, consientes el uso de todas las cookies. Para más información o ajustar tus preferencias, visita nuestra Política de Cookies.